14/4/09

República…

14 de abril (de 1931).

Aniversario de celebraciones. Actos de vindicación republicana. Día de perspectivas. Nostalgia e ilusión. Tiempo de lecciones y reflexiones críticas para que en los próximos procesos revolucionarios, en nuestro hacer camino al socialismo, las generaciones actuales, y las más jóvenes, aprendamos de las experiencias revolucionarias, de sus grandes aciertos y también de sus fallos y errores.

Una de las experiencias es el del papel de los actores revolucionarios, las clases trabajadoras, sus líderes, sus sindicatos, sus partidos, sus movimientos. ¿Qué es lo que se necesita innovar? ¿Cómo podemos agruparnos hoy en día y en torno a qué propuestas políticas? ¿Cómo establecer el nexo entre propuestas políticas, movimiento, movilización, clases trabajadoras, representantes, partidos u otras entidades?

La crisis económica actual es diferente del proceso iniciado con la revolución española y la II República. ¿Va a ser un acicate esta crisis para que el movimiento trabajador y de la juventud combativa construya un movimiento potente que pueda abrir la senda revolucionaria o en sistema político social encontrará sus apalancamientos? ¿O mientras el PSOE y el PP cimientan acuerdos que favorecen a la derecha, las izquierdas vamos a dividirnos, disgregarnos y desorientarnos aún más? ¿Vamos a refundar la izquierda desde IU o a dislocarnos con pasión? ¿Hemos de abrir brechas mayores entre revolucionarios-socialistas, anticapitalistas, transformadores, ecosocialistas, anti-sistema?

Adjunto algunos enlaces sobre la efeméride. Imagina. RedesIU. Vídeo.

13/4/09

¿En la G20 londinense?

Pues va a ser que si.
¿Muerte natural?
Así titula Ramón Ramón su post: Aunque la gente se pregunta como se ha podido tardar tanto en ver el video, lo que es evidente, es que Ian Tomlinson, de 47 años, fue atacado por la polícia y no al revés.

http://www.youtube.com/watch?v=HECMVdl-9SQ


La crisis SindeSCARGAS no ha parado ni en vacaciones


Del blog de Ramón Ramón: Acabo de regresar, tras pasar un par de días de vacaciones con amigos, y me re-encuentro que la crisis de gobierno, no la provocada intencionadamente por ZP al remodelar el equipo de gobierno, sino la causada al nombrar a la Ministra SindeSCARGAS, no sólo no se ha enfriado, sino que sigue adelante inclusive en festivos y con vacaciones de SS de por medio. Sin ir más lejos: La Asociación de Internautas ha pedido la “recusación” de la nueva ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, de la que considera que carece de “aptitud, imparcialidad y neutralidad” para desempeñar su cargo.

La relación de enlaces con repercursiones en los blogs sobre el nombramiento sigue incrementandose, aquí, la última actualización: del bloc software libre y cooperación.

11/4/09

Bracons

Un a un van caient símbols del que van representar unes senyeres duna altra forma dentendre i estendre el mediambient en el territori.

La inauguració del Túnel de Bracons és una nova estocada a la imatge, prou malmesa, dICV, i per empatia de la coalició ICV-EUiA.

Manen els socialistes del PSC al tripartit, i es nota; submissió a les grans línies establertes per CiU, i impotència burocràtica institucional davant la gasiveria financera i inversora del govern de lestat.

Leco-gestió a les conselleries fa aigües per arreu.

Lespectre de la socialvergència simposa als fets.

10/4/09

Heroínas anónimas


Una intensa historia basada en hechos reales. Una interpretación estupenda. Las mujeres cada vez conquistan más parcelas en el cine (y en la literatura). Las heroínas de la resistencia han de compartir el lugar de honor que les corresponde en su lucha, entrega y valentía en la primera línea. Heroínas del ayer, heroínas del mañana.

9/4/09

Enroque

Cambio de miembros del gobierno ¿para adecuarse a qué políticas?

Ante la crisis parece que Zapatero pretende enrocarse para soportar los palos que van a caer, es un decir pues ya están cayendo con la destrucción de puestos de trabajo y un paro desbocado.

El gobierno se protege en vez de aportar propuestas y políticas novedosas para defender las necesidades de la gente trabajadora.

La sustitución de Pedro Solbes no es para apartarse de las directrices UE, hasta ahora neoliberales, y en la actualidad en entredicho por las necesidades de protección estatal para los mercados y la gran propiedad financiera, industrial y comercial. La música que suena es la de la concertación social para pagar la crisis entre todas las personas. Cerrajón financiera para las competencias descentralizadas a las Autonomías.

¿Quizás la pendiente lo lleve a apoyarse en el PP como se ha hecho en el País Vasco?

El margen para políticas sociales se engulle por días. El margen político quizás reside más en la dificultad de movilización masiva trabajadora, en la gran desorientación y disgregación de la izquierda, junto a la continuidad en la estructuración europea hegemonizada por las grandes multinacionales y las altas finanzas. La Moncloa se repliega hacia la derecha.

7/4/09

Otros tiempos vendrán

Octavilla El P.O.U.M.

por el triunfo de la guerra.

por la defensa de la revolución

por la socialización de la economía

por un ejército obrero revolucionario

por un cuerpo obrero de seguridad interior

por un gobierno obrero y campesino que salve el frente y la retaguardia.

“No debió llegar nunca”

El Juez decano de Barcelona sigue ejerciendo su cargo, impune. José Manuel Regadera, agrede a su mujer (notaria), el fiscal le pide 9 meses y un día de prisión por violencia doméstica. El juez ni dimite ni lo cesan. ¿Justicia o impunidad del Jefe?

¿Cómo puede este señor jefe superior de los jueces de Barcelona disponer de credibilidad y autoridad en su función? ¿Cómo se sentirán de desprotegidas las mujeres maltratadas con este historial del jefe máximo?

¿O quizás la Fiscalía y el propio Juez decano consideran el maltrato como algo privado, doméstico, que no tiene que ver con lo público ni con la Ley?

Algo así parece argumentar José Manuel Regadera cuando los periódicos reproducen al unísono su frase “una mera discusión conyugal que no debió llegar nunca a la Administración de Justicia”.

El mismo aserto le delata. Es común de los maltratadores. ¿Cuánto tiempo tendrá el Juez decano de indulgencia, bula, e incumplimiento de la Ley?

Doble moral, inmoralidad, y jeta.

6/4/09

A 3 focs

Una calçotada a la vessant de la riera de Rubí. Tres focs i tres generacions llepant-nos els dits negres de carbó. Pel personal de cuina i comensals que es veu a les fotos, ja os podeu imaginar que les experiències sindicals anaven d’un cantó a l’altra de l’àpat. Conceptes i paraules gruixudes per les patronals del metall que tanquen fàbriques i treuen suc dels ERO’s (Ficosa), amb enuig viu i rebuig roent pels Mossos agressors del 18 M, la consideració sobre el govern quedava per sota del nivell del riu, la credibilitat de les esquerres governamentals força malmesa. Se'n salvava EUiA. Qui sinó?

Paraules revolucionàries profundes dels antics diferents dirigents sindicals comarcals, i de la gent d’EUiA de Rubí. Filigranes municipalistes per part del regidor jove, i tempteig de com enfocar el progrés d'EUiA entre les fàbriques i el municipi.

Una companyia acollidora. La cosa va conduir a celebrar l’aniversari de Martín, tot i fer uns dies d’haver-lo acomplert.

Un govern d'esquerres ha de fer polítiques d'esquerres

Aquest govern tripartit de les esquerres no fa, en les coses fonamentals, polítiques que afavoreixin a la gent treballadora. Si més no quan el president de la Generalitat defensa la congelació salarial, es succeeixen els ERO’s, es privatitza a l’ensenyament i la salut, s’aplica el Pla Bolonya, la seguretat és la de la porra, el transport públic minva, insuficients els re-cursos per la Llei de Dependència, o per l’eradicació de la violència masclista. Un govern d’esquerres ha de fer polítiques d’esquerres.

Segueix a http://www.netpor.org/cat/

4/4/09

PPS(O)E

El voto de Ezker Batua será un NO rotundo al gobierno PPSE, pero materializado en un voto en blanco” explica Mikel Arana de EBB (pues según el reglamento parlamentario vasco no se puede votar contra, sólo presentar candidatos alternativos).

Es un pacto diabólico entre el PSOE-PSE-PP. Es la consumación del golpe judicial, legal pero ilegítimo, con la ilegalización de la mayoría de la izquierda abertzale, con la prohibición de participar en las elecciones vascas.

El acuerdo tipo Nafarroa, con el abrazo directo del PSE con el PP, lleva a la dependencia del PP.

Los votos totales casi no han variado. La mayoría cívica y social sigue siendo la que corresponde al voto “por el derecho a decidir y de la consulta vasca”. Es decir, de los nacionalistas de derecha y de izquierda y el federalismo de EBB. La minoría sigue siendo la denominada constitucionalistas del PSE y PP. Lo que ha variado es la representación parlamentaria dentro de cada uno de estos segmentos. El PNV ha succionado a EA y algo de Batasuna; Aralar ha bebido de Batasuna y parte de EBB; El PSE ha incorporado voto antes PP, y un poco de EBB. UPyD del PP.

La correlación de fuerzas parlamentaria y el gobierno nacen en un pantano antidemocrático e ingobernable. El efecto va a planear y alterar las alianzas y la política estatal, cuyas consecuencias van a ir concretándose en los episodios que nos deparará las medidas frente a la crisis económica.

El PSOE se apoya en el PP y lava la cara a la derecha española, cuando ésta se enfangaba al aflorar el culebrón de corrupción.

La conciencia media ciudadana puede volver a pensar que es igual las izquierdas que las derechas. Como se dan la mano, será que “tanto monta monta tanto el PP como el PSOE”?

3/4/09

Tierra y Libertad

Tierra y Libertad” de Ken Loach se puede conseguir hoy en DVD con el diario “Público”.

La película es un documento sobre la revolución y la guerra civil española. Entre otras colaboraciones hubo el asesoramiento de Andy Durgan de la Fundació y la Fundación Andreu Nin.


Es una mirada cinéfila comprometida de la escisión política y militar entre las fuerzas combatientes republicanas. Una experiencia surcada de ingerencias de las grandes potencias democráticas y la URSS de los Procesos de Moscú stalinistas, y de las nazis, con la Alemania hitleriana sosteniendo y ayudando al insurrecto general Franco.

La II República acordó en su programa y gobierno de Frente Popular, preservar la propiedad privada. Este aserto programático, incluido como demanda particular en el Protocolo de la coalición frente populista, se convirtió en la soga al cuello para el progreso revolucionario en el propio campo republicano. La II República defendió, impuso, su esencia burguesa, frenó el progreso del Comité de las Milicias Antifascistas y la instauración de un poder popular, con la inestimable ayuda del PCE, PSUC, y sus mentores chequistas soviéticos estalinistas, escindió a las fuerzas combatientes entre quienes querían limitar la revolución a la defensa de la II República burguesa, y quienes señalaban que incluso para defender los pasos adelante y procesos democráticos incluida la República, se tenía que avanzar en la revolución social.


El final de entonces ya lo sabéis. Pero las lecciones a extraer siguen siendo fundamentales para la juventud y la formación de una vanguardia trabajadora revolucionaria.



* Andy Durgan es autor de “B.O.C. 1930-1936. El Bloque Obrero y Campesino”. Editorial Laertes. 1996. 616 pag.

Depuración pírrica


El gobierno tripartito de Montilla da por cerrado el asunto represión Mossos 18 M, anunciado por el conseller de Interior, Joan Saura.

Ojalá fuera así. Al mismo tiempo el cese de Rafael Olmos, expresa una pírrica depuración de un fusible.

El ascenso de Joan Delort es la otra cara de la moneda de la confirmación del fracaso de la ecoseguridad. El barniz eco ha resultado chapucero, de poco vuelo, y se ha desvanecido de tan leve y transparente.

La cohabitación en Interior, la eco-social-vergencia en la seguridad en lo que compete a las fuerzas policíacas, los Mossos d’Esquadra, es la expresión de que ha ganado la derecha gubernamental (PSC: J. Montilla, M. Tura) y extra-gubernamental (CiU). Joan Saura y Joan Boada descienden a rehenes del binomio socialvergente del orden represivo.

La imagen de ICV y de la Coalición ICV-EUiA está en caída libre, en picado. El efecto de la represión de los Mossos, violenta, agresiva, indiscriminada y gratuita (se dice desproporcionada con eufemismo), mancha el verde, e incluso el rojo y los otros colores del arco iris.

Es obvio que el principal objetivo político de estos cuerpos de seguridad es la de mantener por la fuerza el sistema existente. Están para reprimir e impedir la transformación social y política. La izquierda transformadora se hunde en el lodo haciéndose responsable política de los guardianes del sistema social y político burgués, con el canto de sirena del barniz gestor de ciertas izquierdas.

Hace falta tomar distancia de esta imagen nefasta. Hay de arreglar el desastre y apartarse de la cohabitación en Interior.

2/4/09

Depuració pírrica


El govern tripartit de Montilla dóna per tancat l’assumpte repressió Mossos 18 M, per la boca del conseller d’Interior, Joan Saura.

Tant de bo fora així. Tanmateix el cessament de Rafel Olmos, expressa una pírrica depuració d’un fusible.

L’ascens de J.D. (Joan Delort) és l’altra cara de la confirmació del fracàs de l’ecoseguretat. El vernís eco ha resultat matusser, amb poca volada, i s’ha esvaït de tant lleu i transparent.

La cohabitació a Interior, l’eco-social-vergència a la seguretat en el que respecta les forces policíaques, els Mossos d’Esquadra, és l’expressió de qui ha guanyat és la part dreta governamental (PSC: J. Montilla, M. Tura) i extra-governamental (CiU). Joan Saura i Joan Boada descendeixen a hostatges del binomi socialvergent d’ordre repressiu.

La imatge d’ICV i de la Coalició ICV-EUiA està en caiguda lliure, en picat. L’efecte de la repressió dels Mossos, violenta, agressiva, indiscriminada i gratuïta (desproporcionada es diu amb eufemisme), taca el verd, i fins i tot el roig i els altres colors de l’arc iris (l’arc de Sant Martí, l’espectre electromagnètic de la descomposició dels raig de la llum).

És palès què el principal objectiu polític d’aquests cossos de seguretat és la de mantenir per la força el sistema existent. Estan per reprimir i impedir la transformació social i política. L’esquerra transformadora beu oli fent de responsable política dels guardians del sistema social i polític burgès, amb el cant de sirena del vernís gestor de certes esquerres.

Cal prendre distància d’aquesta imatge nefanda. Cal arranjar el destret i apartar-se de la cohabitació a Interior.

1/4/09

Fallida de la seguretat de les esquerres

18 M. Dia en que s’ensorra l’ecoseguretat. És a dir la seguretat pública entesa com a protecció i defensa pels drets democràtics i de convivència de la ciutadania.
Cinc anys de social-seguretat, tres comandada com eco-seguretat. Se’ns tramet que es tractava de construir un nou paradigma del sistema de forces repressives -de les que els Mossos d’esquadra són la part més visible i armada- educades (instruïdes) en un nou model repressiu.
(...)

En canvi defenso que es renovi la coalició per les eleccions europees, amb totes les dificultats que hi hauran.
Ens ajudaria a la coherència i credibilitat que la coalició deixés Interior.


Segueix a http://www.netpor.org/cat/

Pastilles

Un munt. Del CAP. Urgències de l’hospital. I…

Enmig de debats, en Toni Barbarà em va fer una ullada a les radiografies; la recepta ha esdevingut força encertada. He dormit la mar de be amb el seu farciment. Mercès.

Tot va bé, només em queda deixar la faixa.

Altrament mancarà la depuració i depurar-se. Un fusible no fa pas món.

31/3/09

Las denuncias

Conclusión de la reunión de personas agredidas y otras, realizada el 27 de marzo en la sede de EUiA; promovida por los agredidos/as de la corriente Bastida (hermana de RedesIU) del Consell Nacional y amigos (Maria Vilà, Jordi Matas, Andreu de Cabo Sindín, Francesc Matas Salla).
No queremos gobierno de CiU ni de la socialvergencia.
Presentar denuncias juntos como subcolectivo de gente agredida de EUiA por los Mossos el 18 M, con el asesoramiento legal del abogado Andreu Van den Eynde, añadiéndonos así a la macrodenuncia de más de ciento cuarenta personas que está preparando el abogado Jaume Asens.
Abrir una cuenta corriente para recoger fondos para la denuncia.
Proponer al Consell Nacional de EUiA (del día siguiente) que estamos de acuerdo en un punto (sea diversos u otro), pero abierto a un turno de palabras, sin restricción de dos palabras, y donde se acuerde la posición oficial.
Quede claro que el Consell y el coordinador “emparan” a su gente, es decir que se da apoyo moral, político, judicial y logístico a las denuncias de la gente agredida.
Participar en la reunión general de gente agredida de EUiA con el coordinador general, convocada para el próximo jueves 2 A.
Consideramos que la coalición ICV-EUiA tiene que irse de Interior, además de la depuración del Departamento, sin entrar en los tiempos. La imagen de la represión de los Mossos no tiene de formar parte de la izquierda “de verdad”.

Les denúncies


Conclusions de la reunió de les persones agredides i altres, feta el 27 de març a la seu d’EUiA, promoguda per agredits/des del corrent Bastida del Consell Nacional i amics (Maria Vilà, Jordi Matas, Andreu de Cabo Sindín, Francesc Matas Salla).

No volem govern de CiU ni de la socialvergència.

Presentar denúncies aplegats com a subcol·lectiu de gent agredida d’EUiA pels Mossos el 18 M, amb l’assessorament de l’advocat Andreu Van den Eynde, i afegint-se així a la macrodenúncia de més de cent quaranta persones que està preparant l’advocat Jaume Asens.

Obrir un compte corrent per recaptar fons per la denúncia.

Proposar al Consell Nacional d’EUiA (del dia següent) que estàvem d’acord amb un punt (sigui diversos o altre), però obert a torn de paraules, sense restricció de dues paraules, i on s’acordi la posició oficial.

Quedi clar que el Consell i el coordinador “empara” a la seva gent, és a dir que dóna suport moral, polític, judicial i logístic a les denúncies de la gent agredida.

Participar a la reunió general de gent agredida d’EUiA amb el coordinador general, convocada pel proper dijous 2 A.

Considerem que la coalició ICV-EUiA ha d’anar-se’n d’Interior, a més de la depuració del Departament, sense entrar en el “tempo”. La imatge de la repressió dels Mossos no ha de formar part de l’esquerra “de debò”.

Peticions

La petició va ser contestada en positiu en el marc solemne del Consell Nacional.


Carta al coordinador general d’EUiA, Jordi Miralles

Benvolgut Jordi,

El proppassat dia 18 de març vaig ser agredit en la Via Laietana pels Mossos d’ esquadra. Com saps va ser durant el seu operatiu de repressió de l’exercici del dret de manifestació; pacífica en el que jo vaig poder veure i constatar.

Ho hem tractat per telèfon i a dues permanents. Però ahir vaig anar al metge i a l’hospital, de manera que el resultat em fa decantar a posar també una denúncia per la meva part.

Per tant, com a membre de la Permanent em dirigeixo a tu, com a coordinador general, i també al Consell Nacional, per demanar-te l’ Empar teu i de l’òrgan, amb el conseqüent suport moral, polític, judicial, i logístic, per a presentar la corresponent denúncia als Jutjats, contra l’agressió i els danys rebuts.

Salutacions fraternes,

Francesc Matas Salla

27 de març de 2009.

30/3/09

El SEPC de Celrà amb Palestina

A l'esquerra Montserrat Vilà, a la dreta, la jove Mar Mafarré, del SEPC de l'Institut de Celrà.

El Sindicat d'Estudiants dels Països Catalans (SEPC) s’està posant a davant de la mobilització enfront de l’aplicació del pla Bolonya. La Mar porta també la solidaritat per Palestina a Celrà, amb la conferència audiovisual "Palestina amb ulls de dona".