
El Lehendakari y el gobierno vasco del PSE, sostenido por el
PPV, se ha tomado muy en serio la decisión de ETA. Patxi López de vuelta
precipitada de Nueva York ha convocado una rueda de partidos en los que incluye
a Bildu, aunque vergonzante ha evitado citar a la Izquierda abertzale. ¿Porqué
no cita a Otegi, artífice a fondo de esta nueva situación como asegura una y
otra vez Gerry Adams?

En el tapete de Ajuria Enea asciende el temor a convocar
elecciones autonómicas. Después del 20 N la presión será mayor.
Cada día que pasa se prepara un escenario que puede
convertirse en un Otegi saliendo de la cárcel al clamor de ¡Otegi Presidente!
En la Declaración de Aiete se instaba, en caso de llegarse a
la situación de la decisión de ETA, a abrir el diálogo político y consultar a
la ciudanía.
Es en Ajuria Enea donde Urkullu del PNV propone al
presidente vasco derogar la Ley de Partidos y activar una política
penitenciaria "flexible", para avanzar en el proceso de normalización.

El coordinador de la Red por el Acuerdo y la Consulta
Lokarri, Paul Ríos, espera que el Tribunal Constitucional español legalice
Sortu, porque tras el anuncio de ETA es "una de las condiciones para la
consecución de proceso de paz irreversible".
La Izquierda abertzale ha iniciado su propia ronda de
conversaciones con las fuerzas políticas vascas. También lo hará en Cataluña. La
izquierda abertzale ha de poder actuar de manera democrática y en legalidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario