5/5/11

Vía política para Bildu

Revocar la anulación de las candidaturas de Bildu decidida por el Tribunal Supremo está en manos del Tribunal Constitucional.

El PNV anuncia que se distancia del gobierno del Estado. Zapatero y Rubalcaba provocan mayor tensión y crisis en Euskadi con el guión de las imposiciones del PP. Un problema político de la envergadura de las libertades democráticas en Euskadi, y el de la existencia y voluntad de una nación y de un pueblo como el vasco, no se van a resolver con medidas judiciales y represivas. Se necesitan medias políticas, negociación sin exclusiones, y facilitar los cauces para la acción y participación política. Obstruir la vía política que ha decidido Batasuna, impedir la participación política de la izquierda abertzale, además de una agresión a la parte importante de población que sostiene y vota la izquierda abertzale, es un ataque en toda regla a los derechos democráticos de toda la ciudadanía en Euskadi, todas las representaciones electas quedan trastocadas y en este sentido ilegitimizadas por muy legales que sean. El gobierno del Estado español y sus Tribunales están atacando y negando con medidas dictatoriales la existencia del pueblo vasco. La propaganda de la rendición y eliminación de ETA y de la violencia armada se muestra demagógica, pues se impide la acción política democrática.

El pueblo vasco ha de poder elegir su estructuración y futuro, esto sirve tanto para ETA como para todos los partidos y el Estado.

El gobierno español a través del Ministerio del Interior y de la Fiscalía es el que ha iniciado el proceso de impedir y bloquear la vía de participación política democrática de la izquierda abertzale. Se ilegaliza a Sortu. Se prohíben las candidaturas de una coalición de partidos legales, entre Eusko Alkartasuna y Alternatiba que son los que han formado Bildu.

Otras tomas de posición:

EBB denuncia que Bildu dependa del Constitucional.

EUiA: Bildu tiene el derecho democrático a participar en las elecciones municipales en Euskadi

CCOO Euskadi rechaza la anulación de las candidaturas de Bildu

Bildu

EBB denuncia que Bildu dependa del Constitucional

lunes, 02. El portavoz de la Presidencia de Ezker Batua-Berdeak (EBB), Serafín Llamas, hizo un llamamiento al lehendakari, Patxi López, para “hacer frente al atropello democrático” contra Bildu y denunciar la impugnación de sus candidaturas. Ha advertido que “están en juego la democracia y también el impulso necesario del proceso de paz, normalización política y convivencia” . “Qué legitimidad tendrán estas elecciones y las mayorías políticas que gobernarán ayuntamientos y diputaciones durante los próximos cuatro años si una parte del electorado ha quedado excluido”, se ha preguntado, para agregar que, en este caso, el lehendakari debe comprometerse “a no pactar con el PP en ningún ayuntamiento ni diputación amparándose en mayorías ilegítimas fruto de la exclusión interesada de Bildu de las elecciones”. En su opinión, el dictamen del Supremo “lesiona derechos fundamentales como la participación política” de EA y Alternatiba, que tienen una trayectoria democrática “incuestionable y un compromiso claro y explícito en contra de toda expresión de violencia”.

martes, 03. La Presidencia de EBB secundó las concentraciones convocadas por Bildu para reclamar su legalización y así poder concurrir, en igualdad de condiciones al resto de partidos, a los comicios municipales y forales del próximo 22 de mayo. Considera que la ilegalización de la plataforma abertzale constituye un “atropello democrático” que responde al “impulso político” de PSOE y PP que “debería ser corregido” por el Tribunal Constitucional “según criterios estrictamente jurídicos y legales”; Tribunal que, a su vez, debería “emendar la plana” al Supremo y restituir los derechos constitucionales de Bildu”.

Otras tomas de posición:

EUiA: Bildu tiene el derecho democrático a participar en las elecciones municipales en Euskadi

CCOO Euskadi rechaza la anulación de las candidaturas de Bildu

Bildu

3/5/11

Bildu tiene el derecho democrático a participar en las elecciones municipales en Euskadi

En EUiA se ha planteado por parte de su coordinador que la anulación de las listas de Bildu era un "boicot a la democratización de Euskadi" y una "ilegalización preventiva". Adjunto traducción de la declaración.

La coalición electoral Bildu tiene el derecho democrático a participar en las elecciones municipales en Euskadi.

Las 254 listas de la coalición Bildu han sido anuladas por la Sala Especial del 61 del Tribunal Supremo del Estado. El Tribunal ha asumido las alegaciones de la Fiscalía al impugnar las candidaturas de Bildu. El Ministerio de Interior del gobierno español impone la prohibición con la aplicación de la ley de partidos políticos pactada entre el PSOE y el PP. Los razonamientos de la Fiscalía y el gobierno consideran a Bildu como un proyecto que está gestionado, dirigido, coordinado y articulado por el complejo ETA-Batasuna, y como el canal diseñado y controlado por Batasuna para estar presente en las elecciones.

Para EUiA la prohibición a Bildu de presentarse a las elecciones del 22 de mayo es un grave socavón a las libertades democráticas y a un estado de derecho democrático.
La coalición Bildu está formada por los partidos legales Eusko Alkartasuna (EA) -hasta hace poco formaba parte del gobierno vasco aliado al PNV-y Alternatiba -su líder ha sido diputado de EBB-, con personas independientes. Bildu contaba con el apoyo de la izquierda vasca abertzale ilegalizada de Batasuna, pero también ha sido defendida por el actual lehendakari del PSE, por el PNV, y por nuestra organización hermana EBB.
Para EUiA el derecho de asociación política, por lo tanto de participación electoral municipal, es un derecho democrático fundamental. Por eso defendemos la participación y asociación política democrática de Bildu. Los derechos democráticos vascos son el vehículo adecuado para resolver situaciones como las del derecho de decidir, por tanto a escoger sus estructuras propias, y para trabajar por el fin de la violencia armada de ETA.

El ministerio de Interior del gobierno español y la Fiscalía, el Tribunal Superior y el Constitucional, están haciendo un uso político de las instituciones de justicia, en vez de contribuir a consolidar un escenario de normalización, de negociación política y de superación de la violencia armada, se convierten en vehículos de las imposiciones del PP, que no quiere ni la negociación política, ni la libertad del pueblo vasco, ni una relación igual y federal de los pueblos y naciones del estado.

EUiA ha apoyado y participado en todas las iniciativas políticas en defensa de los derechos de prensa (Egunkaria), de expresión, de asociación y de manifestación en el País Vasco. EUiA ha sido también, junto con IU y EBB, contra la Ley de partidos políticos para antidemocrática. EUiA ha apoyado y adherido a la reciente Declaración Catalana por la Paz y la Democracia, donde se plantea: "... en el presente contexto de desaparición efectiva de la violencia ... es inaceptable el uso político de la justicia para limitar derechos constitucionales elementales como los derechos de reunión, afiliación política o por constituir candidaturas para concurrir a las elecciones ... reclamamos del estado español la restauración de la normalidad democrática en el País Vasco ... "

EUiA considera y pide al Tribunal Constitucional que autorice la vía política que representa la participación en las elecciones municipales de las candidaturas de la coalición Bildu.

Comisión Nacional de EUiA

2 de mayo de 2011.

Otras tomas de posición:

CCOO Euskadi rechaza la anulación de las candidaturas de Bildu

Bildu

CCOO Euskadi rechaza la anulación de las candidaturas de Bildu

La defensa de la perspectiva democrática para Euskadi, es para CCOO Euskadi "favorecer la reintegración de la IA en la legalidad" y "la anulación (de las listas de Bildu) ahonda en el sentido contrario". El compromiso de CCOO de Euskadi contribuye a que el sindicalismo y la izquierda política española defienda la causa democrática y la autorización del Tribunal Constitucional para que la coalición Bildu (Eusko Alkartasuna y Alternatiba) pueda presentarse a las elecciones municipales del 22 de mayo.

CCOO Euskadi rechaza la anulación de las candidaturas de Bildu

Para el sindicato es una prioridad hacer irreversible el camino que ha tomado la izquierda abertzale y la anulación ahonda en el sentido contrario.

Para CCOO de Euskadi, estamos viviendo un momento político de enorme trascendencia. La izquierda abertzale ha tomado una camino que difícilmente tendrá retorno: el de explicitar su voluntad de ejercer la acción política al margen de cualquier actuación coactiva por parte de ETA, rechazando expresamente la violencia de esta organización.

En esta situación es una prioridad hacer irreversible este camino, de manera que se consolide un escenario de normalización en el país, en el que todas las opciones políticas sometan al veredicto democrático sus propuestas, sin exclusiones, ni amenazas, ni presiones.

La anulación de las candidaturas de Bildu ahonda en el camino contrario, impidiendo además a dos organizaciones políticas de trayectorias políticas democráticas reconocidas concurrir a unas elecciones, cuestión ésta de evidente gravedad.

CCOO de Euskadi apuesta por que desde las vías políticas se insten las actuaciones pertinentes para favorecer la reintegración de la IA en la legalidad. No hay ninguna incompatibilidad entre un nivel máximo de exigencia a ETA para que abandone definitivamente las armas, y la apuesta por consolidar un escenario por el que tanto se ha clamado en este país: aquel en el que todas las opciones partidistas rechazan expresamente la utilización de la violencia con fines políticos.

CCOO de Euskadi, como siempre, sigue apostando por un país en paz, en el que todos nos auto-reconozcamos en la pluralidad ideológica e identitaria que nos constituye como sociedad.

En la primera foto, Unai Sordo, Secretario General de CCOO de Euskadi, y Jesús Uzkudun, Responsable de Salud Laboral, la víspera del pasado 28 de abril en la presentación de las próximas actuaciones que va a realizar el sindicato en materia de salud y seguridad en el trabajo.

Otras

Bildu

11 anys per absoldre a Jona pel Forat de la Vergonya

Jona, Jonathan Ivorra i Antonio Verdasco, han estat absolts pel jutge de l'acusació per la fiscalia i Ajuntament de Barcelona de manifestació il·lícita, desordres públics i atemptat a l'autoritat, en motiu dels aldarulls veïnals del Forat de la Vergonya del 5 d'octubre de 2000.

Una victoria dels moviments juvenils i veïnals de Barcelona davant unes polítiques maldestres i repressives de factura dretana, més pròpies d'un Ajuntament amb el clerical i conservador Trias de CiU que d'un consistori del PSC coalitzat amb ICV-EUiA.

Durant tots aquests anys acte rere acte "Jona absolució" ha estat present a l'Eixample i al barri de la Sagrada Família, malgrat l'enuig de l'Ajuntament i el Districte.

Vergonya municipalista d'unes esquerres què es pleguen a les imposicions de les dretes amb moralina sobre un incivisme missaire contra el jovent. O com el que ara s'acaba d'aprovar a Barcelona restringint la llibertat de vestir com cadascuna persona consideri. El poder municipal es dedica a decidir com ha d'anar vestida la gent, i imposa normes sobre el ben i el mal vestir. Ricart Gomà de la coalició ICV-EUiA s'hi ha oposat, ans una socialvergència repressora de la indumentària te altres perspectives per l`'anomenada millor botiga del món.

A Jonathan Ivorra i Antonio Verdasco, la fiscalia demanava una pena de presó de vuit anys i una multa de 3.000 euros per a cada un. El grup de suport a en Jona ha denunciat arreu que s'ha tractat d'un judici polític a un cap de turc per a criminalitzar un moviment veïnal de resistència.

La criminalització i l'arbitrarietat repressiva sobre l' incivisme el que realment fan és limitar i anul·lar les llibertats individuals de la ciutadania.

El que cal en tot cas, és mes personals treballant en la neteja als carrers, més persones treballadores i mediadores socials, espais de lleure pel jovent autogestionats, cultura dels drets democràtics per a tothom inclosos els i les agents de l'ordre públic i els gestors i dirigents polítics, una política de cultura de la convivència i el respecta, menys espai privat paràsit de l'espai comunal, i més espai públic pels habitats de la ciutat.

2/5/11

Bildu

Las tomas de posición y la movilización política democrática son la denuncia de una democracia monárquica española que se entesta en impedir la libertad de los pueblos. El gobierno, Estado, Ministerios, Tribunales a cual más alto, leyes para cercenar el derecho de asociación y expresión política, configuran un entramado reaccionario español que habrá de barrer a fondo. Adjunto el siguiente comunicado.

Derecho de asociación y participación electoral para Bildu.

La anulación de las candidaturas de Bildu pone absolutamente en cuestión las elecciones municipales en el País Vasco.

El Tribunal Supremo impide la participación de Bildu en las próximas elecciones municipales del 22 de mayo al prohibir las 254 listas de la coalición electoral Bildu -Eusko Alkartasuna (EA), Alternatiba e independientes-. La Fiscalía del Estado aplica la Ley de partidos políticos, y utiliza los argumentos políticos del Ministerio del Interior de asimilar una coalición política democrática, formada por partidos legales, a las directrices y planes de ETA y de Batasuna. Sortu también fue ilegalizado a pesar de sus estatutos escrupulosos democráticos, sin que sirviera la condena a asesinatos y acciones armadas, ni siquiera la comunicación de ETA de finalizar las recaudaciones del impuesto revolucionario.

El gobierno español niega la posibilidad de representación política a la izquierda abertzale. El gobierno del Estado es el responsable de que no sean democráticas estas elecciones al negar el derecho a participar a todas las organizaciones políticas sin exclusiones. Rubalcaba utiliza y supedita la justicia con fines políticos. El Ministerio del Interior, la Fiscalía y el Tribunal Supremo, cada uno con sus funciones y responsabilidades, impiden el ejercicio de los derechos democráticos en Euskadi; esta política boicotea la resolución de las libertades y del derecho a decidir en Euskadi; así se entorpece avanzar a escenarios de normalización política, negociación y finalización de la violencia armada. Las medidas de impedir partidos políticos y candidaturas provocan conflicto social en Euskal Herria, mientras son un caldo de cultivo que favorece al PP y a la derecha más reaccionaria nacional española en Euskadi y en el Estado. Por supuesto esta ilegalización de cientos de miles de votos de la ciudadanía, instada por Alfredo Rubalcaba desde Interior, produce una tergiversación en los resultados electorales, como ocurrió en las elecciones autonómicas. Hay un interés político en apropiarse de muchos Ayuntamientos y de los gobiernos de la Diputación de Álava y Guipuzkoa

Defendemos los derechos democráticos de asociación política, expresión, prensa, reunión y manifestación, por tanto la necesidad democrática de que Bildu esté presente con sus candidaturas en estas elecciones municipales del 22 de mayo.

En la sociedad, en las Entidades cívicas y organismos democráticos, en los Ayuntamientos, conviene movilizarse y expresar con declaraciones y mociones la mutilación democrática que el Estado realiza en Euskadi.

Apoyamos y promovemos las concentraciones en las plazas de los Ayuntamientos en solidaridad y defensa del derecho democrático de Bildu a la participación electoral.

Publicado en LA AURORA.

Otras:

CCOO Euskadi rechaza la anulación de las candidaturas de Bildu

Bildu tiene el derecho democrático a participar en las elecciones municipales en Euskadi.

29/4/11

NoCiU

Manifestació contra les retallades, a la seu de la Generalitat de Girona.

En Roger, metge jove d'atenció primària, tramet un escrit sobre la defensa dels serveis públics de qualitat, al calor de les mobilitzacions que no s'aturen malgrat les declaracions del conseller Boi Ruiz. Finalitza l'article amb un lema amb imatge: "El pla de retallades de Boi Ruiz és NoCiU per la salut!"

El govern del president Mas-CiU no s'esperava aquesta mobilització de revolta a la salut i a l'educació, i altres serveis. Parla d'acomiadar a un miler de persones. Suspèn la construcció de les estacions de Metro noves.

És la mobilització treballadora, en unitat sindical i amb la complicitats de la gent usuària més directa afectada, el que ha provocat el desgavell i l'esvoranc en el camí del govern dels millors; val a dir el govern de les retallades superlatives convergents, què en pocs dies han deixat pàl·lides les encetades per l'anterior govern de les esquerres tripartites.

Tres assessors de Mas han posat el crit al cel, fins afirmar per part del president del Col·legi de Metges que aquestes retallades eren perjudicials pel sistema de salut. La política governamental de CiU és nociva per la salut.

El govern s'està movent. Pretén que la tempesta amaini abans de prendre massa volada. Altres assessors aconsellen guanyar temps, si més no fins després de les eleccions municipals, no sigui que es provoquin danys majors en forma de càstig electoral. CiU pretén aprofitar el marge que atorga la política neoliberal colpidora del govern estatals, a més de la situació de fora de combat en què es troba el PSC, i els seus anteriors aliats de govern.

El conseller Boi Ruiz, o la consellera Rigau, esperonats pel president, s'encaminen a propagar que les mesures són necessàries "per què no hi ha diners" però que s'ajornaran per després de les municipals. Mentre donen a entendre que encetaran negociacions per estaments de les parts més afectades, amb el propòsit de cercar complicitats i de neutralitzar la protesta mobilitzadora.

Mas i CiU i Duran, han accelerat el poti poti d'un front comú davant del govern de l'estat, parany què és un cant de sirena per bona part de les esquerres que competeixen en catalanitat, malgrat que girin l'esquena a tota proposta de consulta vinculant pel dret de decidir de la població de Catalunya.

Siguin millor o pitjor explicades les mesures de les retallades el què cal és suspendre-les sine die. Millor, per una bona salut del país es tracta d'anul·lar-les. I en cap cas oferir ni donar el mínim suport al govern de CiU. Ens cal unes altres polítiques per rascar diners de les grans fortunes i patrimonis, multinacionals, les finances dels bancs (i caixes).

Si ara convé enfrontar-se a les polítiques d'austeritat del govern espanyol, cosa que comparteixo des del maldestre 5 % del govern Montilla, ho hem de fer des de la mobilització ciutadana i social, ben separats del CiU i del govern de CiU.

Guarim la Salut i els serveis públics de les retallades NoCiUs.

Manifestació contra les retallades, a la Generalitat a Barcelona.

Repressió catalana

L'Àngels Martínez Castells, amb el bon seny que la caracteritza, em va trametre com una sana provocació unes notes del seu Punts de vista sobre el cap de caps de policia Joan Delort. Ara resulta que aquest Joan està fent pestes de l'altra Joan abans conseller d'interior, Joan Saura.

Els greuges i polèmiques entre els Joans, encara n'hi ha un tercer implicat aleshores, Joan Boada, van a blanquejar les respectives responsabilitats, però sobretot el més significatiu és que eviten entrar en el fons de l'assumpte. Adés del balanç dels governs de les esquerres, adés de l'intent d'eco-interior, adés del tipus de seguretat que convé i es necessita a Catalunya. curosament

Com a part implicada, si més no en la responsabilitat política per la participació dins la coalició ICV-EUiA, i en petita part per ser una de les persones agredides per l' atonyinada dels Mossos d'Esquadra del 18 de març de 2009 contra la manifestació d'estudiants, m'interessa més una crítica destinada a una política de seguretat adient i coherent per les esquerres.

L'eco repressió (mossil) ha estat un fracàs sonor del tripartit i de la gestió de Joan Saura a Interior. La conselleria d'Interior, tot i a desgrat, va comptar amb l'acceptació d'ICV. No ha sigut possible una ruptura en la política repressiva. La repressió de factura de protecció del poder establert, polític i econòmic, de la seguretat de la minoria propietària enfront de la majoria popular, s'ha mantingut ben continuista; de tal manera que algunes de les innovacions de caire democràtic i de transparència com les càmeres a les comissaries, o el protocol sobre els drets de les persones, provoquen calfreds i esfereeixen als caps com l'esmenta't, i els seus protectors, ara de CiU, abans també del PSC. Però també ens toca a EUiA la part alíquota de coresponsabilitat coalitzada. La tàctica de l'estruç i de mirar a l'altra banda és una mala consellera per construir alternativa d'esquerra de debò i de + esquerra. I parlo de repressió i no de tot el què es pugui haver fet per democratitzar Interior, ni del bon programa de referència sobre violència de gènere.

La fallida ha estat en evitar fer el tomb d'una seguretat defensora dels drets de la ciutadania i residents, per tant defensiva i guaridora, a mantenir l'esquema ofensiu agressor i conculcant drets de les persones.

Il·lustracions d'Arnal Ballester.

21/4/11

Equiparación salarial en la limpieza de FCC de Girona

Cada movilización es una provechosa fuente de lecciones vitales, más en una época de resistencia a la crisis; en un caso donde se ha ganado la reivindicación con la movilización en huelga indefinida.

Resulta que en varias poblaciones de Girona el personal de la limpieza pública está consiguiendo equiparar sus convenios a los de mejores condiciones. Esta última quincena ha tocado a la capital, Girona. Treinta personas del personal de limpieza de FCC han conseguido el acuerdo de equiparación salarial para el próximo año, lo cual representa 100 € de incremento al mes.

La huelga ha estado organizada por el sindicato CCOO.

La empresa, FCC, el Ayuntamiento de Girona con su alcaldesa al frente, y con la gestión del concejal de Medio Ambiente*, con alguna ayuda de las inconfesables, han favorecido acciones de esquirolaje con contratación de otras empresas y trabajadores para romper la huelga, han presionado política y sindicalmente como que la huelga favorecería un progreso electoral municipal de CiU, se ha criticado por la regidoría de Medio Ambiente* como un error la organización de la huelga y la movilización sostenida por la dirección local de CCOO**; cierto también que la alcaldesa*** explicitó que la reivindicación de equiparación salarial era justa; y que la direccional nacional de CCOO, aunque considerara que era mejor suspender la huelga indicó que la decisión correspondía a la plantilla de trabajadores y trabajadoras.

La plantilla se ha mantenido y decidido unida en asamblea colectiva. Se rechazaron una y otra vez las maniobras patronales de división y aislamiento.

La organización más directa del sindicato** ha estado completamente a favor de la reivindicación de equiparación salarial, ha organizado la movilización muy unido a la gente trabajadora, ha promovido con un buen éxito la solidaridad de la gente de otras poblaciones, ha cosechado el apoyo activo dentro del sindicato y conseguido que la empresa y el Ayuntamiento no aislasen la lucha.

La población perjudicada por la acumulación de basura ha sido cómplice con la defensa de la equiparación salarial de 100 €.

Adjunto las informaciones por la parte implicada.

De Francesc Ortega: A las 17:45 del día de hoy la asamblea de trabajadores de FCC Girona Selectiva ratifican la propuesta de acuerdo a la que ha llegado el comité de huelga y los representantes de la empresa, que asume las principales reivindicaciones de la plantilla, por lo que queda desconvocada la huelga.

Declaración en el Basurero protestón (Escombriaire rondinaire)

Victòria, igual treball igual salari

La Unió Intercomarcal i la Federació d’Activitats Diverses de CCOO de Girona comuniquen que l’empresa FCC i els treballadors de la recollida selectiva de Girona han arribat a un acord per posar fi a la vaga.

L’acord garanteix les reivindicacions exposades per la part social que els va abocar a la vaga general. Per tant, els treballadors donen per tancat el conflicte i iniciaran la seva activitat quotidiana a partir del proper torn de treball.

En aquest moment de l’acord, els treballadors volen agrair a la ciutadania de Girona la comprensió i els demanem acceptin les seves disculpes per les possibles molèsties causades en aquests darrers dies.

En Xevi Vives, secretari general del S.I. d'activitats diverses de comarques gironines també a volgut agrair totes les mostres de solidaritat mostrades, entre elles la de la CUP de Girona i EUiA.

* Enric Pardo, ICV.
** Xevi Vives, CCOO.
*** Anna Pagans, PSC.

20/4/11

Equiparació de cent euros per a la gent escombriaire de FCC de Girona

La vaga de la neteja de FCC de Girona segueix. Les pressions i amenaces per trencar la vaga s'acreixen. La gent treballadora rep el suport i solidaritat dels companys i companyes, ahir a la Plaça del Vi.

Què volen els i les escombriaires dels carrers gironins? Equiparació salarial amb altres treballadors del mateix ram. Cosa que representa 100 € d'increment al mes per a una trentena de persones amb un sou veritablement minse.

L'alcaldessa de Girona, Anna Pagans, ha reconegut que s'ha d'equiparar el Conveni, mentre al mateix temps l'Ajuntament promou la vulneració al dret de vaga contractant a altres treballadors per a fer la mateixa feina, és a dir per emprar-los com esquirolatge. La gent de la neteja compleix els serveis mínims, però l'Ajuntament no respecta la vaga i argumenta sobre evitar la mala imatge de la brossa pel carrer. L'empresa, FCC, no cedeix en les reivindicacions justes d'equiparació salarial (100 €), s'ocupa a fons de moure els fils institucionals, i obliga a l'Ajuntament i a altres a enfrontar-se als escombriaires i al sindicat per aïllar la mobilització i derrotar-la. El regidor de Medi Ambient afegeix benzina al foc deixant entendre que la sortida, única possible, a la vaga és desconvocar-la criticant els representant sindicals, CCOO, que defensen i recolzen la vaga de la gent treballadora per l'equiparació dels 100 €. La direcció nacional de CCOO "considera que «la carta de l'alcaldessa ja és un compromís per a l'equiparació i que tothom té assumit que s'acabarà fent", encara que consideren que seria més factible suspendre la vaga; però els i les vaguistes volen un compromís de l'empresa què és de cert la part contractant que decideix i la que ho ha de fer.

La mobilització està al roig viu. Són els moments on es coneixen els amics i... els altres. Ahir això es va veure a la plaça del vi amb la solidaritat treballadora. EUiA és un d'aquests amics en els moments candents i decisius, adjunto el comunicat de suport en el bloc escombriaire rondinaire.

Comunicat d'EUiA: Solidaritat amb els treballadors de la recollida selectiva de Girona

Els 27 treballadors que recullen cartró, envasos i vidre a la ciutat de Girona estan de vaga. Treballen per a l'empresa Fomento de Construcciones y Contratas i des del sindicat CCOO denuncien que cobren un 14% menys - uns 100 euros al mes - menys que els altres treballadors de la recollida d'escombraries de la ciutat, els de l'empresa municipal mixta Musersa.

L'Ajuntament està a punt d'adjudicar un nou concurs per a la recollida d'escombraries a la ciutat. La voluntat del consistori és crear una única empresa de capital mixt que s'encarregui de la gestió de tot el servei. El concurs servirà per triar el soci privat que, juntament amb l'ajuntament, impulsa la nova empresa.

Conseqüents com som amb el nostre ideari d'esquerra transformadora, les dones i els homes d'EUiA, demanem a l'Ajuntament de Girona que cerqui la formula adient per materialitzar l'equiparació de les plantilles de les dues empreses actuals tant pel que fa al sou com pel que fa a les condicions de treball, tal com ja han expressat els representants de l'ajuntament diverses vegades.

Cal agilitzar una negociació entre les possibles empreses adjudicatàries, l'Ajuntament i els treballadors perquè aquests puguin tenir una confirmació sòlida que els garanteixi l’equiparació laboral i els permeti aconseguir materialitzar una cosa tant senzilla com és el fet de cobrar el mateix sou per fer la mateixa feina.

19/4/11

Setena jornada de vaga a FCC selectiva de Girona.

L'equiparació salarial del conveni ha estat recolzada per l'alcaldessa de Girona, al mateix temps que s'empren tot de pressions, i fins i tot amenaces, per aconseguir que la gent de la neteja accepti les condicions diferents i perjuducials de l'actual Conveni respecte d'altres del mateix sector. En Pau Gàlvez ho denuncia a l'article "Perdem la paciència" del Diari de Girona.

Perdem la paciència

L'autor lamenta que no es controli el dumping i s'exigeixi més feina per menys diners a les empreses, estimulant la sobreexplotació.

PAU GÁLVEZ "No són moments per fer tonteries", amb aquesta frase sentenciava l'alcaldessa de Girona, la legitima reivindicació d'uns treballadors que demanaven que a igual feina igual salari.
Per desgràcia aquesta sembla l'actitud de molts polítics i de l'administració en general, qualsevol intent de defensar les condicions laborals de qualsevol col·lectiu de treballadors se converteix en aquest moment en una tonteria o una "pèrdua del seny". Sembla que alguns ja han decidit que la crisi creada en el mont financer i produïda a partir d'immorals especulacions, toca pagar-la als de sempre. On han quedat aquelles tímides crides a reformar el capitalisme? Aquells al·legats a controlar els paradisos fiscals? Tots ho sabem, en res. Sembla que les úniques veritats son els dogmes neoliberals. Des del Govern de l'estat la imposició de la reforma laboral (eufemisme per parlar de retallades dels drets dels treballadors) ha aconseguit, de moment, a part que els treballadors estiguem més desprotegits, que augmenti l'atur. Per la seva part el govern de la Generalitat, practica un neoliberalisme salvatge amb una poc dissimulada intenció de degradar el sistema de salut pública i empitjora la qualitat de l'educació publica en benefici dels negocis privats que fan beneficis amb dues coses tan valuoses com son la salut i l'educació de la població.
Un dia sí i un altre també les treballadores i treballadors que tenim feina patim la pressió dels quatre milions llargs d'aturats, i moltes empreses fan servir aquesta por per empitjorar les condicions dels seus treballadors, solament ens fa falta que l'alcaldessa de Girona també faci servir l'atur com ha xantatge contra un grup de treballadors, que demanen una cosa tan desproporcionada com és el tenir la garantia que, si fan la mateixa feina que altres companys cobrin el mateix.
Podríem parlar del sector de la neteja d'edificis i locals, un sector fortament feminitzat en el qual les treballadores no arriben a cobrar els 1.000 euros. En aquest moment les treballadores han de fer front a la pressió de les empreses que fen duping entre elles, intenten rebaixar els preus del servei mantenint la taxa de beneficis, i fan recaure la disminució d'ingressos en la sobreexplotació de les treballadores. Si aquest fet ja és greu, més greu encara és que les administracions incentivin aquest jocs, no controlant aquest dumping i exigint més feina per menys diners a les empreses, la qual coas estimula la sobre?explotació de les treballadores.
Sí senyora Pagans, les treballadores i treballadors cada vegada fem més tonteries, perdem el seny i fins i tot pot ser perdrem la paciència.

15/4/11

Vittorio Arrigoni, Gaza

Nacho García, uno de los coordinadores del campo de trabajo y las consiguientes brigadas que el verano pasado organizamos en los territorios palestinos la Fundación socialismo sin fronteras (FSSF), Pau Araisempre y Acción en Red junto con el ICAHD, se hallaba en Gaza trabajando en un proyecto de construcción de un barco de apoyo a los pescadores palestinos (Oliva) cuando ha sido testigo de una nueva brutalidad. Esto es lo que escribe sobre el asesinato del activista italiano Vittorio. Un hecho terrible que sumar al del conocido director Juliano Mer Jamis en Yenin.

Resumen de la noticia en AFP: "El italiano fue ejecutado por asfixia y su cuerpo fue hallado en una calle de la ciudad de Gaza", dijo a la AFP un portavoz de los servicios de seguridad del movimiento islamista que controla la Franja de Gaza. Dos de los presuntos secuestradores fueron detenidos y los servicios de seguridad están buscando a sus cómplices, agregó la fuente.

Al anochecer, militantes de un grupo salafista palestino afirmaron haber secuestrado en la Franja de Gaza a Vittorio Arrigoni, periodista, escritor y militante del movimiento pacifista propalestino International Solidarity Mouvement (ISM, Movimiento de Solidaridad Internacional).

Los secuestradores amenazaron con matarlo y, en un vídeo difundido en YouTube, exigieron que a cambio de su liberación, el movimiento islamista Hamas, que controla la Franja de Gaza, libere a sus camaradas encarcelados. "Hemos secuestrado al italiano Vittorio y pedimos al gobierno de (Ismail) Haniyeh que libere a nuestros prisioneros, comenzando por el jeque Hisham Al Sueidan. Si no responden (...) en 30 horas a partir de las 11H00 (08H00 GMT) del 14 de abril, ejecutaremos al prisionero"...

Nota de Nacho García.

Mushkuli kbire!!!!

Mushkuli Kbire!!! Oh my god!!! (Un problema grande, O Dios Mío).

La frase que caracterizaba a Vittorio, por la que le reconocía todo el mundo. Se la dices a cualquier pescador de Gaza, a casi cualquier agricultor, con un tono de voz alto, fuerte acento, sonriendo y en seguida te van a decir que eres amigo de Vittorio.

Mushkuli Kbire!! La razón por la que Vittorio seguía en Gaza, por la que iba retrasando su regreso a Italia, a ver a su padre al que recientemente se le había detectado una grave enfermedad. La situación en Gaza en el último mes, con el incremento de las hostilidades, de los ataques Israelíes, le hacían pensar que se avecinaban problemas, y por lo tanto, que debía quedarse en el mismo lugar en el que llevaba luchando, apoyando la resistencia no-violenta contra la ocupación Israelí, los últimos dos años y medio. Tal y como hizo durante la ofensiva Israelí “Plomo Fundido” en Diciembre del 2008.

Por dos veces me había despedido de él, haciendo caso a sus palabras “ya me voy, en uno o dos días”. Por dos veces había cancelado su permiso para salir de Gaza. Le gastábamos bromas diciéndole que no le iba a dar tiempo a embarcar en la Flotilla de la libertad prevista para finales de Mayo, pues esa era su intención. Irse para regresar.

Mushkuli Kbire!!! Lo que ha sucedido esta noche. Vittorio Arrigoni, destacado activista defensor de los derechos humanos, de la libertad y la justicia ha sido asesinado por la locura de un minoritario grupo fundamentalista.

Y destaco lo de minoritario, porque durante su secuestro no dejaron de escucharse voces de sociedad civil Palestina condenando ésta locura, reclamando su liberación. Destaco lo de minoritario, porque en el hospital éramos solo 5 o 6 internacionales, pero muchos palestinos los que llorábamos su pérdida. Digo minoritario porque Vittorio era sin duda la figura internacional más reconocida de Gaza, que le había otorgado la ciudadanía en reconocimiento a su compromiso con el pueblo palestino, el mismo pueblo que ha convocado hoy a la 13:00 para rendirle homenaje.

Hoy tenía previsto escribir, pero para lanzar un proyecto común, que nació de conversaciones con los pescadores, de Gaza, de conversaciones con Vittorio, un proyecto que encajaba mucho con su espíritu y su aire entre fornido marinero, pipa en boca, y partisano luchador, puro a medias. Un barco con tripulación internacional para acompañar a los pescadores en su faena diaria. Un barco para evitar las agresiones por éstos sufridas como consecuencia de la imposición del bloqueo al que se ve sometido Gaza, el mismo que consiguió romper la primera vez que llegó a Gaza, como no, por barco.

Y ya no se qué escribir.

Que no lo entiendo, que no tiene sentido, que por qué no se había ido ya …. no lo entiendo, igual que no entiendo otras muchas muertes injustas, las mismas que aún sin verle el sentido, llenan de sentido la lucha en la que estamos comprometidos, la misma que le impedía marchar.

Mushkile Kbire!! Otra pérdida, la pérdida de Vittorio, la pérdida de un amigo.

Nacho, 15 de Abril 2011

Recibido desde Redes IU, y otras notas como el artículo de Alberto Arce.

En la segunda foto Vittorio en el centro (del blog de Alberto Arce).

Batas blancas

Las batas blancas se han rebelado contra las tijeretazos del gobierno que se auto nombra como el de "los mejores".

Las enfermeras, los médicos, y el personal de la Salud han sacado la conclusión de que los recortes, los despidos, las plantas cerradas en los hospitales afectan seriamente a la salud del país. Todo el sector de la salud señala al presidente Mas y al conseller Boi Ruiz por si desvarían. Se llama estafa a los recortes.
La concentración multitudinaria de ayer en Barcelona (según unos periódicos 20.000 y otros 10.000 personas) expresa que hay un vuelco en la conciencia de la gente trabajadora implicada y agredida. Han pasado del temor y resignación ante apretarse el cinturón por la crisis, al estupor por la magnitud de los recortes convergentes, hasta la movilización combativa. Un golpe fuerte a "los mejores" de Mas, él incluido.
"Los mejores" y los Mas han perdido ante la movilización y la unidad sindical. Como ponía una de las pancartas, de la magnífica movilización de ayer con la plaza de Sant Jaume llena como si se tratara de los mejores momentos de los éxitos futbolísticos: "Tú eres Mas, nosotros somos, más". Un compañero de la Fundación Andreu Nin, antes dirigente sindical de San Pablo, me decía satisfecho que éste era el mejor aniversario que se podía hacer a la República, "esto es una Alianza Obrera sanitaria (de la Salud), a ver si se extiende ".
Quien venía a quedarse lo tiene ahora más claro, choca con una movilización popular, ciudadana, combativa. Estos recortes no se aceptan. El presidente Mas, mejor deberá hacerlo de otro modo, se ha equivocado hasta el cuello, con el resultado de una vía de agua en su propio núcleo convergente. Para taparla debe ganar tiempo, retroceder en parte, conseguir endosar la responsabilidad al gobierno español del PSOE, pacificar los médicos, derivar los recortes a las privatizaciones, dividir a la gente trabajadora entre ella, y enfrentar la ciudadanía al personal de la Salud.
En fin, que la crisis tampoco dará tregua a este gobiernos de los mejores de la burguesía y próceres catalanes.

Del Butlletí electrònic d'EUiA.

11/4/11

Des de la consulta testimonial a una vinculant

257.645 persones participants a la consulta sobre la independència a Barcelona són prou alliçonadores, entre la d'ahir 10 d'abril com a les anticipades. Es tracta del 18,14 % de les persones majors de 16 anys i immigrants empadronades. L'organització (Barcelona Decideix) eleva a un 21 % la votació si es concreta a la ciutadania que podria votar en unes eleccions legals. Per comparar, al referèndum vinculant sobre la Diagonal va haver-hi un 12 % de participació.

El procés de consultes sobre la independència, a pobles fins arribar a Barcelona, ha estat un revulsiu de bona i alternativa denúncia democràtica d'una situació que persisteix en segrestar la llibertat de Catalunya com a poble a escollir el contingut de les institucions estatals catalanes, així com la relació amb el resta de pobles, l'estat espanyol i Europa.

Per això el diumenge vaig votar. Això era l'acció política necessària. Hi ho vaig fer-ho en blanc, amb el sobre buit. Perquè necessitem que la consulta inclogui tot el ventall de la realitat catalana. I també perquè on el contingut és el sentiment nacional català és necessari que les organitzacions de l'esquerra treballadora promoguin la llibertat del vot en consciència.

El 10 de Juliol de 2010 va sorgir el milió de persones a la massiva manifestació pel "Nosaltres decidim" i contra la negació per part del Tribunal Constitucional de l'estat espanyol de l'Estatut renovat votat a Catalunya.

Les consultes actuals mantenen viva l'aspiració popular de llibertat per Catalunya. Això comença amb que es pugui exercir el dret de l'autodeterminació, de manera que sigui la població a Catalunya qui pugui decidir. A Catalunya cal un procés de decisió democràtica vinculant amb una consulta, referèndum o fórmules d'elecció adients, sobre si es vol seguir amb l'autonomisme administratiu dins l'estat espanyol, si es vol la independència, o si es volen altres opcions con la de la federació o confederació amb l'estat espanyol.

El procés de consultes es va iniciar fa un any i mig el 13 de setembre a Arenys de Munt. Han participat 550 municipis i més de 800.000 persones.

La pressió és tant forta que provoca fets com que el president de la Generalitat, Artur Mas de CiU, voti com a ciutadà a la consulta a favor de la independència, mentre anuncia amb la mateixa cara televisiva que CiU no votarà a favor de tramitació de la llei de declaració d'independència la parlament el proper dimecres. El candidat de la coalició ICV-EUiA a Barcelona, Ricard Gomà, ha votat SI, la diputada Dolors Camats ha votat en blanc, mentre el senador ICV, Joan Guillot, propagava que no votaria per ser federalista, i tampoc votaba el líder d'ICV, Joan Herrera.

L'esquerra ha de prendre volada amb aquesta bandera democràtica pel dret de decidir.

8/4/11

Consulta 10 de abril

El domingo 10 de abril llega a Barcelona la consulta popular que se ha ido haciendo en el conjunto de Cataluña. Con esta consulta se mantiene vivo el espíritu y la necesidad del derecho de Cataluña a decidir sus relaciones con el resto de pueblos, así de como conformar sus instituciones políticas.
La gran manifestación del pasado 10 de julio de 2010, en defensa del "nosotros decidimos" y del Estatuto negado por el Tribunal Constitucional español, expresó el sentimiento democrático catalán de forma multitudinaria. La izquierda transformadora tenemos el compromiso político y moral de presentar una expresión política popular por las peticiones de esta movilización popular.
Hay mucha desconfianza debido a que ERC ha impulsado a fondo el actual proceso de consultas, también han sido apoyadas las consultas en el territorio por parte de la burguesía catalana con CiU.
Pero, qué ha hecho la izquierda trabajadora, transformadora y ecosocialista? En muchas poblaciones ha quedado a la defensiva, no ha participado en las consultas, como si la negación de la libertad democrática nacional catalana fuera una cosa de la burguesía y no afectara a la gente trabajadora. Qué es lo que impide que la izquierda sea más democrática y atrevida que la burguesía? Porque la izquierda no puede dar expresión política al sentimiento catalán de buena parte de la población trabajadora?
Conviene participar en esta consulta barcelonesa del 10 de abril.
La defensa del derecho a decidir es un derecho democrático que se merece surja de todas las maneras que imagine la inventiva popular. La votación de la consulta del 10 de abril representa otra manera de pedir que se pueda ejercer de manera concreta el derecho a la autodeterminación del pueblo de Cataluña.
Sin embargo la pregunta a la consulta debería ser más cuidadosa y adecuada a la realidad política. La pregunta en esta consulta es Si, NO, o Abstención a la independencia.
Sería mucho más adecuado y representativa del país hacer una triple pregunta. Del tipo a favor de la independencia, o del autonomismo (Estatuto), o a favor de un estado propio catalán en un estado federal con todos los pueblos de la Península Ibérica.
Publicado en catalán en el Butlletí electrònic d'EUiA.