![]() |
A. Clemente, JL Centella, JJ Nuet*. |
Saludo este proceso unitario que pretende clarificar la
dispersión existente entre el espacio que ha representado el PSUC en Cataluña y
su relación con el PCE en España. La propuesta que se hace por parte del PSUC
viu y el PCC junto con el PCE, se dirige también a otros grupos y personas.
El PSUC histórico ya ha producido la transmutación al
ecosocialismo ICV. En la Asamblea de ICV han considerado suficientemente
superada esta etapa y enfocan la renovación con otros parámetros, sin renunciar
a los orígenes. Por otra parte está el XSUC que proviene del mismo tronco. Los
otros grupos y personas deberán incorporarse a este eje que se ofrece como PSUC
viu-PCC-PCE.

En este sentido, ¿qué contenido y estrategia para un
proyecto comunista? ¿Qué significa revolución social, poder político, Estado y
socialismo? ¿Superar el capitalismo incluye una estrategia revolucionaria con
la destrucción del actual Estado y la ruptura de la Constitución? ¿Cuáles serán
las bases ideológicas y políticas de esta unificación?
La referencia a la tradición histórica del PSUC, remite a la
cultura y herencias como las que representa el PCE. Se mira más al pasado y al
espejismo de restaurar el PSUC, que el futuro inmediato para confluir todo el
mundo que se considere revolucionario y pretenda basarse en la clase
trabajadora.
¿Cómo se enfocan las otras diferentes tradiciones y culturas
políticas comunistas y revolucionarias como las que simboliza el legado de
Andrés Nin y el POUM? ¿Dónde quedan toda la gente revolucionaria y comunista
independentista? ¿Qué puede tener que ver o qué posibilidades de confluencia
sana podemos establecer con lo que representan los valores de la UHP, la
Alianza Obrera, la revolución trabajadora, u otra unidad como fue la del POUM
(Partido Obrero de Unificación Marxista)?
La llamada de unidad queda limitada a sus impulsores PSUC viu-PCC-PCE,
esto cierra la apertura a los demás que no se indica a quiénes se refieren. Las
políticas mencionadas no van más allá de las expuestas por EUiA.
Un proceso de unidad necesita de confluencias, a través del
diálogo entre todas las partes dispuestas, establecer los valores básicos
comunes que permitan una homogeneidad estratégica y forjen un corpus ideológico
coherente y consistente.
Val, com és un camí per continuar en germandat amb tots els companys comunistas d'arreu Espanya es "dolentíssim". Ara el que en realitat cal és centrar-nos és en els pactes de l'esquerra abertzale amb la burgesia vasca d'Eusko Alkartasuna i continuar rendint vassallatge a la hegemonia cultural convergent(ironia lo último, por si no lo pillabas).
ResponderEliminarI et recordó que EUiA és una organització que aposta per una República Federal espanyola... no una "confluència entre indepes i federalistes" com falsament es diu, que no defensa ni les seves propies idees i plantejaments. Encara em pregunto si a Badia del Vallès aplicaries les solucions d'Eusko Alkartasuna o si et creus que Ómnium representa als treballadors.
ResponderEliminarLlegeix els documents de la 6a Assemblea de fa un any, si us plau. Ni més ni menys. I Des d'aleshores el panorama a Catalunya a canviat en gran manera, si més no en la consciència popular. Junt a la República Federal espanyola, en la que hi soc ben d'acord, ens cal les repúbliques (social i lliures) Catalana, Basca i Gallega. És per això que s'ha d'obrir el debat de com es poden relacionar si en una sola República, en una Federació o Confederació, etc.
ResponderEliminarLes aliances entre les esquerres treballadores i les nacionals són necessàries i inevitables si pretenem en serio liquidar l'estat i la Monarquia i encetar un procés de procesos constituents.
Sobre creències, doncs tu mateix, no soc creient. investigo i lluito per innovar la realitat, suposo com tu mateix.