Sobres. "Venimos a por el sobre", "Ladrones", "Rajoy dimisión" sitúan la marca España del gobierno PP de Rajoy por debajo mínimos. La calle Génova, la sede del PP en Madrid, fue ayer la imagen de la corruptela y del cinismo moral de la cúpula del PP y del gobierno del Estado. En todas las sedes del PP se han mostrado y lanzado sobres a los artífices de los recortes, de las seis millones de personas sin trabajo, y del empobrecimiento generalizado de la población.
Es un gobierno de ladrones y personajes corruptos, incapaces
de un mínimo talante democrático. El clamor de "Rajoy dimisión" se
convierte en una necesidad natural para la higiene de la salud política
ciudadana.
La indignación ante la certidumbre de los sobres ha aflorado
otro frente tormentoso para el gobierno del Estado. La crisis económica con los
recortes, la crisis del Estado con el proceso de consulta soberana en Cataluña,
el factor corrupción que estalla en las narices del presidente del gobierno,
por obra y gracia del tesorero plenipotenciario del PP.
El gobierno nos roba, los políticos principales nos roban. Y
como dice la simpática chirigota gaditana "Pasodoble en Cataluña" del
grupo "Contigo aprendí", que defiende la libertad y los derechos de
Cataluña, mientras también carga contra Duran, y advierten a la gente catalana
con toda la razón: "que no te ciegue el orgullo, que los políticos tuyosson iguales a los nuestros".


Rajoy puede caer por el peso abrumador de los sobres, pero
Rubalcaba no es la cara de ninguna alternativa. Una clave para conseguir una
alternativa es forjar un bloque político inédito surgido desde la indignación a
pie de calle, el sindicalismo, las organizaciones y partidos políticos,
incluidas las opciones de la libertad de los pueblos y del independentismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario