![]() |
José Luis Arenillas. |
La Fundación Andreu Nin (FAN) anima a participar en el
Homenaje de Elgeta, el 18 y 19 de abril en Las Intxortas, a José Luis Arenillas, militante del POUM y Jefe de la Sanidad Militar del Ejército de
Gudaris (Euzko Gudarostea*).
En el Reino de España la irrupción de la II República
española, la anulación de la proclamación de la república catalana, las
elecciones municipales convertidas en plebiscito republicanista, la revolución
española y la sangrienta guerra civil provocada por el fascismo y ejército con
Franco a su cabeza, posterior dictador, son temas polémicos y hasta tabú.
La burguesía y el Estado español, con el PP gubernamental, tergiversan
y niegan la memoria histórica. Entre la izquierda prosigue la polémica y el
tabú de otra manera. Lo cierto es que cada heredero de los actores
revolucionarios o contrarrevolucionarios, en especial cierta componente burguesa
con raíces republicanas y la historiografía neo-comunista-estaliniana, sólo quieren
desvelar lo que consideran les concierne y mantener oculto y sepultado todo los
demás.
El POUM, las tareas y las experiencias de fondo de la
revolución, forman parte de ese "todo lo demás" que se mantienen en
el ostracismo. Es una tarea pendiente que inevitablemente corresponde a quienes
sueñen y pongan manos a la obra revolucionaria para nuestro S. XXI.
José Luis Arenillas (1903-1937) fue médico de una
cooperativa de pescadores de Bilbao y uno de los dirigentes de la
Izquierda Comunista de España (ICE) en Euskadi. Autor de varios ensayos sobre
la cuestión nacional vasca, colaborador de La Batalla**. Miembro del Comité
Central del POUM, organizador de la primera columna de milicias salida de
Bilbao en el 36. Jefe de sanidad militar del ejército de Euskadi, y
posteriormente del ejército del Norte. Es hecho prisionero por las tropas
franquistas el 26 de agosto del 37, transferido a Bilbao y ejecutado.
Programa del Homenaje de Elgeta.
Acto de Las Intxortas (Elgeta):
18 de abril, Sábado:
12,00 H. Bienvenida.
15,00 H. Comida.
17,00 H. Visita Guiada.
18,30 H. Ronda por el pueblo (Kalejira).
20,00 H. Noche de la Memoria: Concierto en el Café-Teatro
Espaloia.
19 de abril, Domingo:
10,30 H. Recepción.
11,00 H. Subida a las trincheras de los Gudaris.
11,30 H. Recreación popular en “Intxortako Atea” (la Puerta
de Intxorta (escultura)). http://www.minube.com/rincon/intxortako-atea-a68815#modal-84619
12,30 H. Marcha a Elgeta.
13,00 H. Homenaje en la Plaza (de Elgeta) a los Gudaris y
milicianos todavía vivos.
15,00 H. Comida.
Durante todo el día: Mercadillo de materiales de grupos
memorialísticos, con música en directo a cargo de trikitilaris (músicos que
tocan la Tikitrixa*** (acordeón diatónico)), txistularis (músicos que tocan el
txistu), espacio infantil con juegos hinchables, etc.
Durante los dos días:
- Espacio de aparcamiento de autocaravanas y de acampada.
Visitas guiadas…..
![]() |
Elegía, de Eugenio Granell. |
* Euzko Gudarostea (Ejército Vasco), creado por el Gobierno de Euzkadi durante la Guerra Civil y sucesor de las (pioneras)
milicias antifascistas que lucharon contra el Golpe del 18 de julio de 1936 y
en los primeros combates de guerra en el Frente Vasco (batalla de Irún, toma y
rendición del cuartel de Loyola en Donostia,….).
Algunos historiadores lo denominan, aunque no sea conocido
ni signifique nada: XIV Cuerpo del Ejército Popular, nombre que recibió tras su
integración oficial en el Ejército Popular de la República, con
motivo de la política gubernamental de integrar todas las milicias
antifascistas bajo una misma organización y dirección en 1937.
Tras la rendición del ejército de Gudaris en Santoña, en
julio de 1937, entre los oficiales que cayeron en manos de los fascistas estaba
el Jefe de su Sanidad Militar: José Luis Arenillas, militante del POUM. El
único de los médicos del ejército vasco condenados a muerte, tras ser sometido
a Consejo de Guerra por los militares franquistas, que sería fusilado. Fue en
Derio, en las cercanías de Bilbao, el 18 de diciembre de 1937.
** La Batalla, Periódico órgano central del POUM.
*** Trikitrixa, Pello propone que sintáis el
sonido que nos acompañará durante todo el día en el acto de Intxorta. Es un
enlace con el dúo de jóvenes trikitilaris Gari e Iñaki (“Gari eta Iñaki”):
Para adhesiones y participación, Fundación Andreu Nin (FAN):
t: 654806504, t: 618069166.
No hay comentarios:
Publicar un comentario