![]() |
Gillian Martin, segunda por la derecha. |
Gira de Gillian Martin, representante de Women for Independence,
Escocia. Crónica de Alfons Bech.
La líder de la Ciudad de Aberdeen de Women for
Indepence/Independence for Women, Gillian Martin, ha realizado una gira por
tres d las naciones del Estado español donde se plantea la independencia como
opción política de ruptura, en mayor o menor grado.
En Euskadi, invitada por Gure Esku Dago, realizó reuniones
con feministas de Hernani, y actos públicos en Hernani y Bergara, organizadas
por Gure Esku Dago. También realizó entrevistas con Berria y su director
Marcelo Otamendi. Se quedó impresionada por la diferente realidad que vio
respecto a la realidad del País Vasco, con sus secuelas de represión que siguen
en nuestros días, y la idea que difunden los medios de comunicación británicos
como “país violento” o de “terroristas”.
En Galicia estuvo dos días invitada por ANOVA, por Tania
Bouzo, responsable de la Mujer, realizando una interesante reunión con
feministas de Vigo y un acto al día siguiente en Santiago de Compostela, con
Lidia Senra, Eurodiputada de ANOVA en el Parlamento Europeo (de La Izquierda
Plural). Ello le permitió también conocer que hay un sector social y político
que se plantea la independencia de Galicia, aunque menor a Euskadi o Catalunya,
en torno al 20%. Ante ello les dijo: “en Escocia era también sólo el 20 %
favorable hasta hace unos cuatro años”.
En Catalunya, última etapa de la minigira, hubo un acto de
la Asamblea Nacional Catalana (ANC), con participación de Feministas por la
Independencia y también de la presidenta de la ANC, Carme Forcadell. En el
debate posterior intervinieron muchas feministas, algunas de ellas históricas
luchadoras desde el franquismo y en los barrios, que mostró cómo la lucha de
las mujeres uniendo libertad nacional y libertad de la mujer, es la mejor
aportación a una ruptura de la que salga un tipo de sociedad más justa, más
democrática, igualitaria y humana.
En los dos días siguientes Gillian Martin tuvo ocasión de
conocer más a fondo la organización de Ca la Dona y participó en la concurrida
y combativa manifestación del 8 de Marzo en Barcelona. Intercambiaron
experiencias con Montserrat Vilà Planas de la Plataforma unitaria contra la
violencia de género de Catalunya.
En conjunto se han creado lazos de lucha, conocimiento y
simpatía entre importantes organizaciones feministas y también democráticas,
algunas que luchan directamente por la independencia, otras por el derecho a
decidir. La necesidad de ir conociendo más la evolución política y social de
cada parte de Europa y aunar esfuerzos para dar un cambio en las políticas del
continente, salió en diversas ocasiones, poniendo a Grecia y Syriza como uno de
los países y ejemplos que hay que seguir conociendo y aprendiendo.
La organización marxista La Aurora ha estado apoyando esta
gira y facilitando los contactos, apoyando las luchas y conclusiones de las
mujeres. El lema de la manifestación del 8 de Marzo en Barcelona, “la
revolución será feminista o no será”, y el de la Carta de La Aurora “La
revolución, las mujeres y su libertad a decidir” muestra bien claro el papel
clave que juegan las mujeres en el cambio social que necesitamos. Alfons Bech Peiró
No hay comentarios:
Publicar un comentario