Reflexions constructives crítiques per fer camí vers el socialisme.
Reflexiones constructivas críticas para hacer camino hacia el socialismo.
20/5/14
Vota el 25M
La Unión Europea distribuye su representación política entre 766 escaños de 28
Estados.
El Roto.
Las políticas de austeridad que agravan las consecuencias de la crisis para la
población trabajadora, mientras benefician a los grandes bancos y empresas
multinacionales, son propuestas apoyadas de manera continuada por los grupos
conservadores (PPE), socialdemócratas y liberales.
A pocos días de las elecciones europeas impera en la ciudadanía el desinterés y
la desconfianza. La atmósfera es que de poco o de nada sirve participar con el
voto en unas instituciones UE, percibidas muy lejanas, alejadas de las
ilusiones y valores europeístas de derechos sociales y democráticos.
La tendencia abstencionista es fuente de deslegitimización, por supuesto. Sin
embargo como contrapartida perversa sanciona en las urnas el fenómeno bien
negativo de perpetuar la precaria legalidad y la representación de mayorías
conservadoras, reaccionarias y completamente nefastas para una Europa de los
pueblos, de la ciudadanía y de las clases populares.
La abstención desmoviliza y desanima en vez de movilizar y motivar desde cada
rincón de Europa a las esferas de la UE. La abstención contribuye a
complementar la exclusión de la lucha política de la inmensa mayoría ciudadana;
lo provocan unas instituciones nacidas de espaldas a un proceso constituyente
democrático europeo.
La abstención dificulta la necesaria confluencia social, sindical y política
para forjar una izquierda fuerte, con credibilidad y coherencia política.
La Marcha de la Dignidad, los procesos de lucha en empresas, las huelgas
generales realizadas, la involución democrática en el Reino de España, el
enfrentamiento por la consulta y el voto en Cataluña, necesitan de una
correspondencia en movilización y expresión política que dispute las políticas
en curso en cada escalón institucional municipal, autonómico, estatal y
supraestatal europeo en la UE.
Promovemos y llamamos al voto de la candidatura La Izquierda Plural: es una alianza de coaliciones -IU,
ICV, EUiA, Anova- como un primer paso mucho más amplio y plural entre las
fuerzas de la izquierda transformadora trabajadora y las izquierdas
soberanistas.
En Euskadi desde Erabaki promueven el frente amplio de izquierdas también con
el voto a EH Bildu.
Para decidir las políticas y los gobiernos que las ejecutan hay que movilizar,
organizarse y en las elecciones votar. De la Carta de La Aurora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario