![]() |
Miajadas, Cáceres. |
![]() |
Ciudad Rodrigo, Salamanca. |
La misma autora había expuesto, antes de esta eclosión internacional y de visión universal de la marea emancipadora de las mujeres, lo que denomina “los antecedentes que confluían en la movilización internacional de este año”; una movilización de la que señala que “Las expectativas, muy halagüeñas, se han visto superadas con creces este 8 de marzo”.
El artículo lo titula:
![]() |
Navía, Asturias. |
Una huelga de mujeres que cambia la conciencia universal sobre la igualdad, los derechos y las relaciones entre los géneros2.
Arranca el texto con la mención del lema “Si nosotras paramos, se para el mundo”,
con los apartados:
La movilización indica un cambio milenario y universal
La rebelión del delantalUn nuevo contrato social
Paramos para que cambie todo
Termina con un canto a un futuro libre construido desde el presente
cotidiano en todas las esferas.
![]() |
Laguna de Duero, Valladolid. |

El siglo XXI puede ser el de los derechos reales, el de los servicios universales y comunes, el de la igualdad de las personas, el de una humanidad centrada en las mujeres y los hombres, respetuosa y cuidadosa de las personas y de la naturaleza.
La vida es libertad y bella de vivir”.
3
Gerda Lerner. La creación del
patriarcado. Katakrak, Liburuak, p. 39, noviembre 2017.
No hay comentarios:
Publicar un comentario